Vacunación y Salud Sexual y Reproductiva – 2023

La Campaña de Vacunación y Salud Sexual y Reproductiva año 2023, dirigida a la Zona Sur de Honduras es una iniciativa integral que busca promover la salud y el bienestar en la comunidad. Esta campaña es crucial ya que ofrece una doble protección: por un lado, la vacunación brinda una defensa efectiva contra enfermedades prevenibles, fortaleciendo la inmunidad individual y colectiva. Por otro lado, el enfoque en la salud sexual y reproductiva empodera a las personas con información clave para tomar decisiones informadas sobre su bienestar y el de sus familias.

Ser parte de esta campaña significa estar comprometida con la prevención y el cuidado de la salud propia y de la comunidad. Compartir el material informativo de la campaña amplifica su impacto al alcanzar a más personas, permitiendo que cada mujer acceda a información confiable y relevante sobre vacunación y aspectos cruciales de la salud sexual y reproductiva. Al compartir este contenido, se contribuye directamente a la creación de una sociedad más informada, saludable y empoderada para tomar decisiones positivas en su bienestar general.


¡Promovamos la Salud Sexual y Reproductiva!


Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres son un conjunto de derechos fundamentales que garantizan su autonomía, dignidad y bienestar en todas las áreas relacionadas con su sexualidad y capacidad reproductiva.

Estos derechos incluyen:

  1. Autonomía reproductiva: Las mujeres tienen el derecho de decidir si desean tener hijos, cuántos hijos desean tener y en qué momento de sus vidas desean tenerlos. Esto implica acceso a información y servicios de salud reproductiva, incluyendo anticoncepción y servicios de salud materna.
  2. Derecho a la información y educación sexual: Todas las mujeres tienen derecho a recibir educación sexual integral que les proporcione conocimientos sobre su cuerpo, salud sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual, y habilidades para tomar decisiones informadas y saludables en su vida sexual y reproductiva.
  3. Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva: Las mujeres tienen derecho a acceder a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, incluyendo atención prenatal, parto seguro, aborto seguro y legal en los casos permitidos por la ley, tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, y atención postaborto.
  4. Prevención y atención de la violencia de género: Las mujeres tienen derecho a vivir libres de toda forma de violencia de género, incluyendo violencia sexual, física y psicológica. Además, tienen derecho a recibir apoyo y protección en caso de ser víctimas de violencia sexual o reproductiva.
  5. No discriminación: Las mujeres tienen derecho a recibir igual trato y oportunidades en todas las áreas relacionadas con su sexualidad y reproducción, sin importar su origen étnico, orientación sexual, identidad de género, estado civil, condición socioeconómica o cualquier otra característica personal.
  6. Participación y toma de decisiones: Las mujeres tienen derecho a participar activamente en la toma de decisiones que afecten su salud sexual y reproductiva, incluyendo políticas públicas, programas de salud, y la investigación médica y científica en estas áreas.

La Salud Sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social

Material para compartir y difundir:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered By WordPress | FT Charity NGO